Dr. Jonathan Cordero Y.

  • Especialista en Otorrinolaringólogo y Cirujano de Cabeza y Cuello, UNAM México.
  • Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial, UNAM México.
  • Miembro del Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

Formación Académica

* 2018 Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Facial Puebla – México Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Hospital Angeles Puebla. Registro Senescyt 4841122863
* 2018 Fellowship en Rinoplastia y Cirugía Plástica Facial de ultra corta estanciaMéxico – MéxicoClínica Rinofast
* 2017 Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Coello México – México Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Instituto Nacional de Rehabilitación LGII. Registro Senescyt 4841108133
* 2017 Diplomado en Metodología de la Investigación Puebla – México Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
* 2017 Diplomado en Rinología, Senos Paranasales y Cirugía Facial  México – México Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
* 2017 – 2021 Miembro del Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello México – México
* 2015 Estancia formativa en el departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello Pamplona – España Clínica Universidad de Navarra, España.
* 2009 Médico Cuenca – Ecuador  Universidad de Cuenca Registro Senescyt  1007-09-956737

Reconocimientos

* Octubre 2016  Primer lugar en la presentación de Trabajo Libre de Residentes Puerto Vallarta – México
XXXVIII Congreso Nacional Fesormex 2016 Análisis comparativo entre pruebas calóricas y v-HIT en pacientes con vértigo.

Publicaciones en Revistas Internacionales

* Julio 2018  Papel del Actinomyces spp en la amigdalitis crónica y patología obstructiva  México – México Co-Autor  Anales de Otorrinolaringología México. (Vol;63(3):97-101.
* Diciembre 2017  Tiroides Ectópica Lingual: Reporte de un caso. México – México Revista de la Federación Mexicana De Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Autor Principal (Fesormex)
* Julio 2017  Comparative study between the caloric vestibular and the video – Head impulse tests in unilateral Menière’s disease Oxford – England Autor Principal  Acta Oto-Laryngologica, Oxford-England. DOI:10.1080/00016489.2017.1354395
* Mayo 2017 Quiste Teratoide Sublingual: Reporte de un caso México – México Revista de la Facultad de Medicina UNAM. (Vol. 60, No. 3, pp. 23-27) Autor Principal
* Abril 2015  Tratamiento de infecciones de las vías aéreas superiores y otras complicaciones no infecciosas en pacientes pediátricos con implante coclear colocado en el Instituto Nacional de Rehabilitación México – México Anales de Otorrinolaringología (Vol. 60, No. 2, pp. 89-96) Autor Principal

Trabajos de Investigación Presentados en Congresos Internacionales

* Mayo 2018 Cambios en la proyección y rotación nasal transquirúrgica con el punto septo columelar. Acapulco – México  LXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Autor de trabajo libre
* Mayo 2017  Técnicas de Sutura en Rinoseptoplastia Mérida – México LXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Autor de trabajo libre
*  Febrero 2018  Cirugía reconstructiva menor de pabellones auriculares Puebla – México XV Curso-Taller de Otoplastia Profesor invitado.
* Septiembre 2017 Sesión Bibliográfica ¨Sinusitis¨ Puebla – México Hospital Ángeles Puebla Profesor invitado
* Julio 2017 Técnicas de sutura e injertos en rinoseptoplastia Puebla – México Segundo Curso-Taller de Rinología Integral Profesor invitado
* Mayo 2017 Técnicas de Sutura en Rinoseptoplastia Mérida – México LXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Autor de trabajo libre
* Mayo 2017 Tiroides ectópica lingual: Reporte de un caso. Mérida – México LXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Autor de Cartel
* Mayo 2017 Estapedectomías de Revisión en el Instituto Nacional de Rehabilitación LGII, causas y resultados audiológicos de la reintervención Mérida – México LXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y cuello Co-Autor de trabajo libre
* Mayo 2017 Hipoacusia súbita bilateral como manifestación de Tuberculosis Mérida – México LXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Co-Autor de Cartel
* Mayo 2017 Fístula faringocutánea secundaria a abordaje cervical anterior, reporte de un caso Mérida – MéxicoLXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Co-Autor de Cartel
* Octubre 2016 Quiste teratoide Sublingual: Reporte de un caso. Puerto Vallarta – México XXXVIII Congreso Nacional Fesormex Autor de Trabajo libre
* Octubre 2016 Análisis comparativo entre pruebas calóricas y v-HIT en pacientes con vértigo. Puerto Vallarta – México XXVIII Congreso Nacional Fesormex Co-Autor de Trabajo libre
* Mayo 2016 Estudio comparativo entre pruebas calóricas y v-HIT en pacientes con Enfermedad de Meniere. Cancún – México LXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Autor de Trabajo libre
* Mayo 2016 Análisis comparativo entre pruebas calóricas y v-HIT en pacientes con vértigo. Cancún – México LXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Co-Autor de Trabajo libre
* Mayo 2016 Rol del Actinomyces Sp en amigdalitis crónica y patología obstructiva En pacientes del INR LGII. Cancún – México LXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Co-Autor de Trabajo libre
* Mayo 2015 Recurrencia en el manejo quirúrgico de 22 casos de papiloma nasal invertido en el Instituto Nacional de Rehabilitación LGII. Veracruz – México LXV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Autor de Trabajo libre
* Mayo 2014 Tratamiento de infecciones de las vías aéreas superiores y otras complicaciones no infecciosas en pacientes pediátricos con implante coclear colocado en el INR Querétaro – México LXIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Autor de Trabajo libre

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Agendar cita

WhatsApp

(+593) 99 285 5028 

(07) 2459553 Ext. 2302

Email

consultas@drjonathancordero.com

Dirección

Hospital Universitario del Río, CONSULTORIO 310 (Tercer Piso)

×